martedì 21 novembre 2006

Fecha__________
Equipo: Nombre____________________________
Classe___________ indirizzo_________________
Nombre____________________________________
Classe___________ indirizzo_________________
Lengua española 1era 2da  3ra
Ejercitación:
I. Lee el siguiente trozo y comenta acerca del tema:
1. ¿Dónde ocurren los hechos de la narración?
2 ¿Cuándo ocurren los hechos de la narración?
3. Haz una lista de palabras relacionadas con el texto:
4. Resume las ideas más importantes del trozo:

2. Encuentra una muestra de los sonidos fonemas y alófonos del español en el trozo y transcríbelo
Y LOS HOMBRES YA NO SE RESPETAN UNOS A OTROS
POR NUESTRO ENVIADO ESPECIAL: ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
Unos amigos, a mi regreso del frente, me permitieron unirme a sus expediciones misteriosas. Aquí estamos, en el corazón de la montaña, en uno de estos pueblos que conocen a la vez la paz y el terror. —Sí, hemos fusilado a diecisiete. Han fusilado a diecisiete «fascistas». El cura, la criada del cura, el sacristán y catorce «notables» del lugar. Porque todo es relativo. Cuando ven en sus periódicos el retrato de Basile Zaharoff,1 dueño y señor del mundo, lo trasladan a su lenguaje. Y en él reconocen al terrateniente o al farmacéutico. Y cuando fusilan al farmacéutico, también muere un poco Basile Zaharoff. El farmacéutico es el único que no entiende nada.
—Ahora, ya vivimos entre nosotros, está todo tranquilo... Sólo más o menos tranquilo. Porque al que atormenta todavía las conciencias, lo he visto hace poco en el café del pueblo, amable, sonriente, ¡tan deseoso de vivir! Volvía para demostrarnos que, a pesar de sus hectáreas de viñas, también formaba parte de la especie humana, sufría del reuma como los demás, se secaba el sudor con su pañuelo azul y jugaba humildemente al billar. ¿Se fusila a un hombre que juega al billar? Además jugaba mal, con manos gruesas que tiemblan: estaba emocionado, ni siquiera sabía si era o no fascista. Y yo, yo pensaba en aquellos pobres monos que bailan ante la boa para enternecerla....
El claustro saqueado
Pero no podemos hacer nada por él. Por el momento, sentado en una mesa de la sede de este comité revolucionario, nos preparábamos a plantear otro problema. Mientras Pepin saca de su bolsillo papeles sucios, yo examino a los terroristas. Extraña contradicción. Son valientes campesinos de ojos claros. Por todas partes, veremos los mismos rostros atentos. Aunque seamos sólo unos extranjeros sin poder, nos recibirán siempre con la misma cortesía grave....
De vuelta a Barcelona, esta tarde, me asomo a la ventana de un amigo que da a un pequeño claustro saqueado. Los techos se han derrumbado, los muros están atravesados por largas brechas, la mirada escudriña los secretos más humildes.
Y me vienen al pensamiento, a pesar mío, esos termiteros del Paraguay que reventaría a piquetazos para penetrar en su misterio. Y sin duda para los vencedores que han destrozado este pequeño templo, no se trataba más que de un termitero. Esas monjitas, a las que una simple patada de soldado ha despertado a la realidad, se pusieron a correr por todos lados sin que la multitud sintiera el drama....
Aquí se fusila como se tala...
En España hay multitudes en movimiento, pero el individuo, ese universo en el fondo del pozo, llama en vano pidiendo ayuda.

Nessun commento: